23 de abril de 2014

¿Qué es IPv6?

La mayoría de los protocolos de TCP/IP necesitan identificar individualmente cada uno de los hosts de la red, o mejor dicho, necesitan localizar sin ambigüedad a los "actores" que intervienen en la comunicación. Para ello, al definir el Internet Protocol (IP) se convino en identificar cada host con cuatro palabras de 8 bits.

En realidad este convenio forma parte de la especificación v4 (versión 4) del protocolo IP, lo que vemos por ahí anotado como IPv4.


4 de septiembre de 2012

Un poco más sobre seguridad: rootkits

Estudiando seguridad me encontré un muy interesante post sobre rootkits, ese gran desconocido que pasa desapercibido cuando se habla de seguridad (no en vano esa es su especialidad, vaya).

Desde su historia hasta unas breves reseñas de como identificar su infección es lo que encontraréis en esta completa serie de elhacker.net, echadle un vistazo aunque sólo sea a la primera mitad que es muy interesante (gracias Antonio):

 Blog elhacker.NET: Rootkits (I)

Los otros dos artículos también están bien, aunque son más técnicos y además con sus dos añitos pueden verse algo clásicos, así que no os los pongo, si los queréis leer los encontráis fácilmente en el blog buscando por rootkits.

Y contadme algo sobre vuestras opiniones porfa. Saludines

3 de septiembre de 2012

W7: el nuevo directorio sysWOW64

Es muy conveniente conocer la estructura de nuestro sistema en todos los aspectos, sobre todo teniendo en cuenta lo "clarificador" que es siempre Microsoft con el usuario.

En este caso os traigo un artículo de PCNET,

Administración de redes Windows Server 2003 y Server 2008 - WOW64 Y SYSTEM32

no estaría mal que reviséis su blog, tiene cosas muy interesantes sobre servidores bajo windows

1 de junio de 2012

Comparte la impresora hasta con el vecino/a

Uno de las primeras cuestiones que nos planteamos cuando el sistema informático de una empresa (o decasa) empieza a ser una red, es decir, usamos más de un terminal, es la de imprimir: lo que se quiera desde donde se quiera y en la impresora que se quiera. No en vano la impresora es uno de los recursos periféricos más utilizados en un sistema, si no el que más.


5 de mayo de 2012

Ya está aquí Ubuntu 12.04 LTS (Precise Pangolin pa los amigos)


Ojo porque se trata de una distro LTS, o sea, con disponibilidad de soporte garantizado para al menos 5 años.

Y aunque viene con muchas novedades, parece que en general poco interesantes como servidor. Viene muy fuerte Unity (la shell o interfaz gráfica), en varios aspectos, y hay otras novedades interesantes desde el punto de vista de usuario o máquina cliente.